miércoles, 22 de marzo de 2017

Acroyoga como estilo de vida


Los beneficios del Acroyoga ya son conocidos, y queda demostrado de que va mas allá de buscar un cambio físico o llegar a ser un pasatiempo para distraerse de la rutina. Realizar Acroyoga hoy en día se esta convirtiendo en un estilo de vida, se esta masificando por sus claros resultados en el desarrollo de los parámetros motrices, esencialmente en el de corporalidad, dejándonos hacer la imagen de nuestro cuerpo en el tiempo y espacio para lograr un equilibrio y coordinación en el control de nuestro cuerpo, ademas favorece por el desarrollo que tiene en nuestra capacidad de concentración enfocándose en mantener un balance con tu pareja.

Ademas como estilo de vida a quien no le gustaría librar la tensión de la carga diaria, de despejarse de la rutina del trabajo o estudio, desconectándose del mundo por un momento para conectarse consigo mismo y tu pareja, formando vínculos de confianza fuertes, junto con pasar momentos de plenitud y risas.

Asi que si quieres potenciar una mente saludable inclinarte por el Acroyoga seria una elección muy acertada ya que tambien estarias desarrollando tu creatividad para crear nuevas formas, y lo bueno de esto es que puedes compartir este estilo de vida con tu pareja, generando un vinculo de confianza muy grande con ella, saliendo de la rutina tediosa con algo en donde se sacaran mas que risas.






Si quieres saber como empezar ingresa al siguiente link:

¿Qué es el acroyoga?


¿QUE ES EL ACROYOGA?

El acroyoga es una combinación del Hatha Yoga, yoga en parejas y el acrobático; a través de él se mantiene un equilibrio en la vida para disfrutar plenamente de la felicidad.
A través del acroyoga se identifica la forma en cómo nuestras acciones repercuten en el movimiento de otras personas. Por ello, aprendes a mantener cuerpo, mente y espíritu unidos para que se expresen libremente al realizar diferentes posturas.




Lo más interesante es que no necesitas ser un experto en yoga para practicar esta disciplina, ya que existen posturas que cualquier principiante puede realizar.
Incrementa tu bienestar, entra aquí y descubre un nuevo mundo para equilibrar tu vida.

Como practicar el acroyoga




PARA PARTIR DEBEMOS SABER...

Las posturas de Acro Yoga, al igual que en el yoga tradicional, llevan nombres en sánscrito, aunque también tienen versiones en español. En esta asana en particular, se libera la tensión del cuello.
Esta es una segunda versión, más avanzada, de la postura anterior. En este caso, el 'volador' debe alinear brazos, piernas y espalda para lograr un equilibrio y estabilidad en el contrapeso.
Esta es una de las posturas del Acro Yoga de estilo acrobático. Este tipo de asanas se realizan con un cuidador a un lado.


La persona encargada de ser la base debe encargarse de que haya una alineación en los huesos del 'volador'. De esta manera, la postura será más establa y fluirá mejor al cambiar de secuencia.

Las torsiones, al igual que en el yoga tradicional, también se aplican en el Acro Yoga. Resultan
muy beneficiosas para aliviar la columna verterbral.

Si se domina la técnica de trabajar en función del contrapeso, es posible que una mujer pueda levantar a un hombre en Acro Yoga.

Esta es una postura del Acro Yoga de estilo terapéutico. Se aplica para liberar las tensiones en el cuello y la espalda. Se aplica masaje tailandés en las secuencias.

La postura del murciélago también contribuye a aligerar las tensiones en el cuello, hombros y espalda.


En esta postura, la persona que hace de base lleva el control total de la situación, mientras que el volador solo debe dejarse llevar y relajar los músculos.

Las torsiones en el Acro Yoga también pueden resultar muy terapéuticas para liberar tensiones acumuladas en la espalda.

Uno de los beneficios del Acro Yoga es la elongación que se logra. En esta postura, la base estira los brazos del volador.



La práctica del Acro Yoga fortalece los músculos isquiotibiales en el caso de la base. Si su zona lumbar no está fortalecida, se recomienda apoyarse con una base amortiguadora.


Disfruta este vídeo que te ayudarán a experimentar distintas posiciones básicas del acroyoga, atrévete y equilibra tu vida!



Beneficios del Acroyoga




Los beneficios del Acroyoga no se manifiestan solo a niveles fisicos, sino que al ser un trabajo en si mismo y en equipo utiliza al cuerpo como medio de expresion para crear nuevas formas de interrelacion y comunicacion, y es un nuevo estilo de vida que busca renovar la manera de ser e interactuar con los demas.



Algunos beneficios:


1. Cuerpo en condición

Desarrolla varias cualidades del cuerpo como agilidad, fuerza, flexibilidad, resistencia y alineación correcta.

2. Cuerpo consciente

Ayuda a hacer conciencia de nuestro cuerpo en tiempo y espacio junto a sus múltiples cualidades motrices, como la coordinación, el control del movimiento, la concentración y la obtención del balance y equilibrio corporal con ayuda de tu pareja.

3. Mente saludable

Disminuye la ansiedad, al realizarse también como una forma de juego con el otro, en la que el movimiento constante en sintonía con una respiración rítmica y un cuerpo en condicionamiento constante, te lleva a un estado de descarga energética compartida, así como a despejar tu mente de tensiones viviendo el presente.

4. Diversión y juego

Es una práctica tanto de pareja y grupos, crea un ambiente de convivencia, risas, juegos y retos corporales.

5. Trabajo psíquico-emocional 
Trabajas con tus inseguridades y a superar tus límites, a desarrollar el sentido de confianza en el otro a partir de una comunicación y escucha clara entre ambos. Es un mutuo trabajo de vínculos que generan seguridad y conciencia del cuidado del otro y de uno mismo.

6. Desarrollo de creatividad

Además del necesario aprendizaje de las técnicas básicas, incita constantemente al desarrollo de tu creatividad a partir de la exploración infinita de formas, figuras y movimientos de tu cuerpo en conexión y balance con otros.

7. Crea lazos empáticos más fuerte

El que nuestro ser experimente en el constante dar y recibir, apoyar y ser apoyado, desarrollar la sensibilidad uno con el otro, atrae a las personas en un modo especial de unión. A través del contacto, la comunicación y el juego se generan amistades y un fuerte sentido de comunidad; incluso hay quienes forman vínculos tan fuertes que se convierten en parejas de vida.